lunes, 27 de julio de 2009

HALCONAZO EN PUEBLA.

LA BRUTALIDAD PRESENTE,
"Verdaderamente,
el hombre es el rey de los animales,
pues su brutalidad supera a la de éstos"
Leonardo da Vinci

El jueves 10 de junio de 1971, Estudiantes y MAESTROS, Que protestaban en la Ribera de San Cosme, a la altura de la escuela normal fueron reprimidos por integrantes de la extinta Dirección General de Seguridad, en un hecho conocido como "El halconazo".
Este lamentable suceso. Como el acontecido en Taltelolco el dos de octubre del 68, fueron hechos orquestados por personajes ocultos en las entrañas del poder que valiéndose de la autoridad que detentaban masacraron a gente inocente con el único propósito de preservar sus intereses y los de poderosos personajes siniestros enclaustrados en el sistema a quienes se encuentran sometidos. Los crímenes consecuencia de los abusos de autoridad se ocultaron y disfrazaron de manera tal que a la fecha después de 40 años, Se encuentran impunes. Salvo la renuncia de Alfonso Martínez Domínguez, a la sazón, jefe del departamento del distrito federal, que años después en su renacimiento político como gobernador del estado de nuevo león, manifestara que él fue sacrificado y por ende un chivo expiatorio. ¿Crees que sea demasiado tarde para dictar justicia por el 'halconazo'?

Las investigaciones permitieron saber que fueron grupos paramilitares, entrenados ex profeso por flores curiel y el entonces famoso `profesor zobek. Quienes se infiltraron en los contingentes de la manifestación para provocar desorden y dar motivo a que entraran en acción los guardias blancas que con todo tipo de armas de fuego y garrotes, golpearon salvajemente a la multitud, sin rubor alguno de la presencia de los medios de comunicación. Por lo que varios chicos de la prensa fuero convidados a la golpiza.
“Al menos cuatro periodistas resultaron heridos: Francisco Rivas, corresponsal del diario Reforma; Viridiana Lozano y Teresa Murillo, reportera y fotógrafo del periódico Cambio, y Óscar Bolaños, fotoperiodista del diario Síntesis. Integrantes de una organización local de derechos humanos fueron golpeados por los agentes”1
Con el mismo método los militares enclavados en las secretarías de gobernación, seguridad pública y policía judicial, cubriendo los intereses de la maestra Elba Esther gordillo y los de Darío Carmona, secretario sin educación, se coludieron con los judas mentores y con los judas judiciales. Para dar una buena lección de brutalidad en pleno centro renovado histórico de la ciudad de puebla
Los señalamientos son directos y precisos” De esta manera, indicaron que los cuatro golpeadores pertenecen a la sección 23 del magisterio responden a los nombres de: Salvador Escamilla Vargas, integrante del Comité Ejecutivo seccional desde hace 10 años, aspirante en 2008 a la dirigencia seccional del SNTE y pariente de Ardelio Vargas Fosado, candidato a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el distrito de Huauchinango, ex titular de la dirección del Centro Nacional de Análisis, Planeación e Información (Cenapi) de la Procuraduría General de la República (PGR) y quien encabezó la represión de campesinos en Atenco y en contra de maestros de Oaxaca, ambos en 2007.
También participó Adán Hernández Prior, quien en 2007 fue candidato a diputado por el Distrito I con cabecera en Huauchinango por el Partido Nueva Alianza (Panal); y Avelino Aguilar Molina, profesor de la región de Acatlán, quien buscó la dirigencia seccional del magisterio en 2008.
Por último, señalaron a Francisco Rodríguez Canul, trabajador del comité seccional del SNTE 23, como la persona que en las fotografías viste una camisa roja y una máscara negra. Sobre Rodríguez Canul, indicaron, pesan acusaciones –no aclaradas– por supuestos actos de corrupción en el programa de Vivienda impulsado hace varios años en el sindicato”.2
El fracaso de la política y la incapacidad de atender los asuntos de gobierno están llevando a el grupo detentador del poder en el estado a tomar acciones desesperadas ante el rechazo popular a sus acciones limitadas a ocultar información distorsionar la realidad y a ocultar todo tipo de desvíos de las cuentas públicas. Evitando que se finque responsabilidad a funcionarios deshonestos pero aplicando en cambio todo el peso de la Ley a los profesores que ahora se encuentran golpeados y procesados.
Jesús Persino Escalante. Mayo 2009
Jessper9@yahoo.com.mx jpjessper3@gmail.com jessper9.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario