JOSE MARTI
En el primo domo de june, Domingo 7, tenía que salir así, la magnífica reunión de amigos y amigas Periodistas Poblanos, Ama a un poblano, invitados por la siempre apreciada ALEJANDRA CRUZ JIMENEZ, Presidenta del sindicato nacional de Redactores de Prensa, nos dimos cita en la esquina del "Gallito" Reforma y once norte- sur, si esa esquina donde comienza el paseo Bravo, por donde se ubica la Iglesia de Guadalupe, esquina clásica de las citas amorosas de antaño, a quien no le entraron los esténtores clásicos y escalofriantes dudas al mirar ese colonial reloj avanzar en sus manecillas al esperar en demasía a la anhelada amada retardada, sitio de ilusiones y lugar estratégico de reunión para toda marcha de protesta que se respete de vanguardia, en el ala izquierda del corazón el cetro histórico de nuestra bella angelopolis, que ahora se le conoce a la contra esquina, como el jardín de la libertad de expresión.
El motivo fue celebrar el día de la Libertad de Prensa, juntos recordamos que hace 58 años. Para ser exactos el 7 de junio de 1951, el Presidente de la República Miguel Alemán. emitió el correspondiente decreto y desde entonces por decreto, año con año en diverso sitios de nuestra República, en ejercicio de las libertades que nos consagran los Artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Los "Chicos de la Prensa" han hecho Mexicanisima tradición de agasaje, reconocimientos y repartición de rifas y chayotes de diversos tamaños según sea el medio o el director, en a ocasión y la euforia se ventilan todo tipo de historias y se evocan a los mártires que por su apego a la verdad han sucumbido a la infamia de quienes se han visto exhibidas públicamente sus desviaciones. Ya que la pluma es una potente arma en contra de la tiranía, impunidad, injusticia y abusos de poder. Se subrayo que en nuestro país ha habido más periodistas muertos que en la Guerra de Irak. ese hecho que tan deplorablemente que nos distingue, mantiene en riesgo a las familias de valerosos escribidores que denuncian los atropellos de las elites poderosas, la estrategia de miedo y terror que impera en nuestro territorio es una política de temor controlado por quienes pretenden ocultar sus crímenes, violaciones y atropellos, cooptando a mercenarios de la nota.
La esplendorosa mañana fue el ambiente verdaderamente plural, en que el ejercicio de expresarse como una desea o pueda, nos permitió escuchar y conocer las propuestas de varios aspirantes al Congreso de la Unión. Destacando por su elocuencia y mensaje la Candidata por el distrito nueve de esta capital, de CONVERGENCIA, MARIA EUGENIA OCHOA GARCIA,
Quien dio muestras de una solida conciencia ciudadana, lo propio hizo el reconocido Economista VICTORIANO COBARRIBIAS SALVATORI, quien va por el doceavo distritito de nuestra ciudad por el mismo partido. Los diputados PEPE MOMOXPAN, DEL PT, Y LUIS ALBERTO ARRIAGA, PRI, Representantes en el acto del H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. Con sus particulares estilos dejaron huella en la pluralidad del caso de manera incluyente se escucha a los maestros que alguien ya los bautizo de disidentes , a los representantes de ANTORCHA CAMPESINA, a representantes de barrios y colonias de diferentes rumbos de la ciudad, y un momento estelar fue le reconocimiento que el Doctor Víctor Manuel d la Vega. Hiciera a la trayectoria periodística y largo trabajo por la causa periodística local a nuestro amigo Federico Chillian, quien rodeado de directores y amigos como MIREYA RAMIREZ, FERNANDO M, RODRIGUEZ, JESUS CONTRERAS, RICARDO MAYORAL, ERNESTO CRUZ QUINTAS Y MARIO DUARTE y muchos más recibió los abrazos fraternales de quienes hemos testificado su abolengo y cariño por las letras libertarias. Por lo pronto libertad, igualdad y fraternidad. Salud, fuerza y unión.
jessper9@yahoo.com.mx jpjessper3@gmail.com http://jessper9.blogspot.com/

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar