martes, 18 de agosto de 2009

FELONIA EN PROCESO

La pandilla y sus travesuras
“Muchos de ellos, por complacer a tiranos,
Por un puñado de monedas, o por cohecho,
O soborno, están traicionando y
Derramando la sangre de sus hermanos”.
Emiliano Zapata



Con votación dividida de treinta votos (priistas) contra diez de la oposición, se logró nombrar de manera atípica a Ricardo Velázquez, como nuevo magistrado del Tribunal Superior de Justicia, en el Estado.
Con la pequeña dimensión con que se actúa en la presente administración, y maliciosamente abuzando del poder, se concluye el proceso amañado de espaldas a la sociedad y a los integrantes del Poder Judicial, que con impotencia ven burlados los derechos esenciales de la carrera judicial, e impedidos al acenso por sus niveles laborales debidamente reglamentados, amén de la imposición irreverente de quienes en paralelo, se sienten también soberanos al haber conseguido una victoria electoral en la entidad con menos del treinta por ciento del padrón electoral. Tal planteamiento les da, como de costumbre, suficiente pretexto para apuñalar de nueva cuenta a la frágil sociedad y de forma y fondo, tal como lo hacen también con la economía de las familias poblanas al querer pretender realizar un alza al precio del transporte público.
De igual forma se previsualiza, con su alocada y desesperada obsesión por imponer un candidato tras terrado y de pésima factura social y académica, que esta élite de poder, bajo la confianza denotada en el nuevo principio básico de prepotenciaZ (el que paga manda), está empeñada en tener sometida a los ciudadanos mediante la acción de secuestro de la dirigencia de su partido, y mediante la consolidación de una muralla en torno de la burocracia estatal, en donde cada cargo por modesto que fuese, esta siendo otorgado “previa rigurosa investigación”, a precio de la más abyecta sumisión y en su caso, ¡bajo el compromiso obligado de manera fascista de las familias de los trabajadores!, por lo que ya son despreciados, amén de que en sus acciones llevan implícitas las actitudes de soberbia, de complejos y frustraciones.
Un punto mayor en contra es el que observamos a través de su mediática manipulación y fin de trascendencia, que para desdicha de los poblanos ha permitido trastocar negativamente los planos nacional e internacional, al haber logrado en tan corto tiempo, desprestigiar al estado, sumirlo en los índices ínfimos de desarrollo, alfabetización, educación y sobre todo, a corroer el sistema en cuanto a procuración y administración de justicia se refiere, lo que es muy evidente al analizar los cambios necesarios e improvisados en la Procuraduría General de Justicia y la Dirección de la Policía Judicial.
La realidad y sobradamente sus acciones, les están moviendo el piso a esa burbuja de cuatachos que se soñaban en Los Pinos desde que les tocó llegar a la municipalidad. Estas y otras consideraciones los llevó a proponerse acrecentar “a costa de lo que fuere” un fondo económico suficiente para emprender esa aventura. Se están quedando con las ansias de construir un maximato al estilo Avilacamachista, “pensando que nadie puede detenerlos” y para ello, ya gestionan y cuentan con medios informativos que operan de manera centralista y con censura.
Por fortuna vivimos otros tiempos, prueba de ello es el mensaje del voto nulo, a manera de rechazo, que la ciudadanía envió este pasado 5 de Julio y que al parecer, aún no logran o quieren entender. Por ello también han de aprender que los cercos de información que pretenden imponernos, son considerados hoy en día por la población crítica y vigilante, “de fantasía”, ya que ahora los pueblos democráticos del mundo han demostrado poder encontrar múltiples caminos de comunicación y repuesta, para colocar a cada quien, como se ha señalado, en su justa y pequeña dimensión. Los M-Z (Marín-Zavala) se equivocan rotundamente si piensan que las estrategias que operan en la obscuridad se mantendrán en la penumbra, y para ello también sobra recordarles que “Lo que se hace de noche, al día siguiente se desvanece”.
Lo que comienza, termina. Estaremos atentos a la reacción de los magistrados que se encuentran ausentes por el periodo de vacaciones y su actitud marcará el verdadero nivel de respeto que impone el Poder Judicial, poder ya de por sí demasiado cuestionado.
Afectuosamente JESUS PERSINO


jpjessper3@gmail.com http://jessper9.blogspot.com
FAUSTO TRACONIS <>

No hay comentarios:

Publicar un comentario