martes, 24 de agosto de 2010

GRATAS NOTICIAS DE PAISANOS.

Providence, Rhode Island, Agosto 23 de 2010



H. Presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
Residencia Oficial de los Pinos.
Puerta 1 Col. San Miguel Chapultepec.
Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850 México, D.F.
felipe.calderon@presidencia.gob.mx.
Asunto:
Izamiento de la Bandera Mexicana
en Rhode Island.


H. Presidente, Felipe Calderón Hinojosa;

Siendo este uno de los medios más fáciles y rápidos nos ponemos en comunicación nuevamente con usted.
Y el motivo de la presente es para hacerle saber que también en Rhode Island estaremos Izando nuestra Bandera Mexicana con motivo de las fiestas patrias de los Mexicanos y de esa forma nos hacemos solidarios desde el exterior con las celebraciones del bicentenario en nuestro país y en el exterior Sr. Presidente.
Y por este conducto le hacemos saber de la forma mas atenta qué estaremos izando la Bandera Mexicana en el Capitolio del estado de Rhode Island (State House) a las 5:00 PM y una ceremonia en donde se estarán entonando los Himnos Nacionales de estas dos grandes naciones hermanas como lo es México y los Estados Unidos.
Para el evento ya tenemos confirmado a el Secretario de estado de Rhode Island, al Tesorero del estado de Rhode Island y a un Senador estatal de Rhode Island, el H. Cónsul de Guatemala con cede en Rhode Island y a otros lideres electos qué ya nos han confirmado ese día para estar con nosotros.
Ojala Sr. Presidente también para ese día pudiéramos contar con nuestro Cónsul de México localizado en la Cd. De Boston, Mass. Y tenemos la mas sincera seguridad qué usted podría dar instrucciones para que así la ceremonia de Izamiento de nuestra Bandera mexicana en el Capitolio sea completa.
Bueno siendo por el momento todo y esperando poder contar con alguna presencia del servicio consular o de la embajada en esta ceremonia que se estará llevando a cabo el próximo 13 de septiembre de 2010, a las 5:00 P.M. en el State House quedamos muy sinceramente esperando de usted.
Muy sinceramente con la amistad y el respeto de siempre, nos despedimos siempre pensando de… Qué Sí Se Puede!!

Julio César Aragón
Presidente de la Asociación Social, Cultural y Deportiva Mexicana de RI
Chairman of César Estrada Chávez Comité of RI
Miembro del Buró de Asesores Políticos (BAP)
Ex-Coordinador Suplente de la Comisión de Asuntos Políticos (CAP-IME)

Providence, Rhode Island 02908. TEL. 1(401)274-1038, 1(401)440-9405

lunes, 2 de agosto de 2010

Families United “No AZ SB 1070 Law”

By: Jesus Persino
“En los pueblos libres el derecho ha de ser claro.
En los pueblos dueños de sí mismos,
el derecho ha de ser popular”.
José Martí


 
Las condiciones de inestabilidad social que se han generado en el vecino estado de Arizona, en particular la progresista ciudad de Phoenix,  por la decisión de la gobernadora Jan Brewer  de promover la Ley  SB 1070, ha provocado la reacción solidaria de grupos de diferentes estratos de la sociedad americana que muestran su  capacidad de reacción ante la discriminación  la intolerancia y el racismo, polarizando el ánimo represivo de personajes como el Sheriff Joe Arpaio, quien ya es señalado como un tirano, en donde decenas de activistas por los derechos de los inmigrantes son arrestados en manifestaciones, en protestas contra la nueva Ley anti inmigratoria de ese Estado. La ley entró en vigencia el jueves, pero previamente la  jueza federal  Susan Bolton, bloqueó cuatro de sus partes fundamentales. Una de las mayores protestas tuvo lugar en  las  puertas de la cárcel de la 4ª avenida, dirigida por Carlos García es uno de los organizadores e integra el grupo puente Movement.

García dijo: "le vamos a demostrar a Joe Arpaio que no le tenemos miedo. Le vamos a demostrar a la policía que no le tenemos miedo. Algunos de nosotros estamos dispuestos a exponernos a ser arrestados. Esa gente ya lo hizo. Ya están entrenados. Si no eres uno de ellos, trata de ver cómo hacer para ayudarlos o respaldarlos. Ellos ya tomaron esa decisión. Pero por el momento, todos vamos a salir a las calles. Vamos a estar todos allí para demostrarle a Joe Arpaio que no le tenemos miedo y al gobierno de [Barack] Obama que no vamos a parar hasta que él suspenda el programa de acceso del servicio de inmigración y control de aduanas de estados unidos [programa conocido como 'Ice Access Program', en inglés] y ponga a Joe Arpaio tras las rejas".

Al menos seis manifestantes se encadenaron a la cárcel de Phoenix, incluida la reverenda Susan Frederick-gray, de la iglesia unitaria universalista.  La reverenda declaró: “estamos de pie aquí diciendo:  “Ni uno más. Ni una madre más que sea separada de sus hijos. Ni un abuelo más a quien se separe de sus hijos y nietos. Ni un estudiante más a quien se le niegue la oportunidad de seguir sus sueños, luego de que su padre y su madre han sudado trabajando por nuestro país'”. Mientras que las manifestaciones contra la ley anti inmigratoria de Arizona fueron pacíficas, los opositores a la Ley Estatal recibieron amenazas directas. El congresista demócrata Raul Grijalva tuvo que cerrar su oficina del distrito de Yuma luego de que los miembros de su personal descubrieran un agujero de bala en una ventana. La jueza federal Susan Bolton habría recibido, según se informa, centenares de amenazas en las oficinas de su tribunal tras su fallo del miércoles por el cual dejó sin efecto partes de la ley.  De esta manera al estilo mexicano padres de familia con todos sus hijos han expresado su rechazo a estas intenciones que agravian a nuestros paisanos, rompiendo piñatas, con el emblema de la ley A.Z. SB 1070, y a garrotazos descargan su enojo, demostrando que aunque sea  con palos estamos dispuestos a luchar.

viernes, 25 de junio de 2010

CARTA ABIERTA

A la gente de izquierda,
a nuestros amigos militantes,
a la estructura del Partido del Trabajo,
al pueblo de Puebla

La comunicación con la sociedad mexicana en particular el Estado de Puebla se ha visto interferida cada vez que se pretenden difundir principios, ideas, proyectos, que benefician a las comunidades mayoritarias. El pequeño grupo que se ha apoderado del control de nuestro estado y que manipula desde el Partido Revolucionario Institucional a la Universidad Autónoma de Puebla, a los medios de comunicación y a Partidos como el Verde Ecologista, consideran que por haberse apropiado del erario y haber invertido el 5% entre los MAS JODIDOS, pueden continuar enseñoreándose sobre los poblanos, y han diseñado un esquema de apropiarse del Congreso Local, y poner como títere en el ejecutivo a Javier López Zavala, en el Legislativo a Edgar Chumacero y en el judicial a Ricardo Velázquez, todos ellos ampliamente conocidos por deshonestos, ineptos, veleidosos y traidores.
Jamás imaginario Mario Marín, Mario Montero y Valentín Meneses que la sociedad se encuentran plenamente conscientes de sus falsedades, abusos, atropellos y arrogancias, por ello, al salirse de su control la expresión ciudadana organismos como el Instituto Estatal Electoral y el Colegio de Bachilleres, el órgano de Fiscalización se encuentran ya exhibidos como entes viciados de corrupción, que ahora van a enfrentar las auditorias federales y ciudadanas.
En el caso particular del Partido del Trabajo que alberga las esperanzas de genuinos militantes de izquierda y la única opción de no quedar entrampados en las disyuntivas del Yunque y la corrupción, se ha tratado de construir en él una herramienta para golpear a la ciudadanía que está buscando ponerlos en la calle.
Afortunadamente la misma sociedad empezó a construir la Alianza Compromiso por Puebla, a la que se han sumado grupos religiosos, la UNETE, maestros, burócratas, campesinos ofendidos y despojados, universitarios conscientes, comerciantes, amas de casa, estudiantes y muchos políticos que conocen el oficio.
Por eso, el escenario queda cada vez más claro: la izquierda inteligente seguirá abriendo caminos después de que los corruptos se vayan al bote de la basura histórica y resistirá las patadas de ahogado que todavía ahora tiran sin ton ni son y el estado de Puebla, atinará las perspectivas de los grupos que se han podido oponer a la impunidad, la corrupción y el cinismo.

MI RESPALDO A RAFAEL MORENO VALLE, PARA QUE SEA GOBERNADOR

El candidato a diputado local por el Distrito 5 por el Partido del Trabajo, Jesús Percino Escalante, se pronunció frente a los medios de comunicación a favor de Rafael Moreno Valle Rosas para que gane la gubernatura el próximo 4 de julio, luego de que destacó que es la mejor propuesta que hay para dirigir el rumbo de Puebla.
Denunció que en su partido le pidieron que lanzara consignas contra Rafael Moreno Valle, "mi respuesta fue una y clara: no puedo porque estoy con él. Estaba en el Comité Ejecutivo Nacional y se los dije: no tengo nada que ocultar y todo el mundo sabe que estoy con él. Agregó que pese a estar en un partido de izquierda, sabe reconocer e identificar a la gente que sabe trabajar y lo hace por su país y estado, uno de ellos es Rafael Moreno Valle y lo sostuve frente a Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación y la señora Margarita Zavala".
Dijo que tras los recorridos que ha hecho por su distrito se ha dado cuenta que la gente está cansada del marinismo: "Zavala sólo sirve a sus intereses"; además, rechazó que el PT a nivel nacional esté coptado por el PRI, "hay petistas que se iban a sumar al PRI, pero Chucho Morales no tuvo la sensibilidad de atenderlos y se fueron al PT. Incluso Mario Vélez está con nosotros apoyando a Moreno Valle porque sabemos que es un hombre de trabajo que ha sabido incluir a la gente en su proyecto político".

martes, 22 de junio de 2010

Dos tipos de cuidado en el Distrito V de Puebla


La disposición indebida de fondos públicos es la mejor carta de presentación de los candidatos por el V Distrito de la capital, Edgar Chumacero Hernández y su suplente Roberto García Aguilar, hasta hace poco presidente de San Baltazar Campeche,  postulados por la Alianza Puebla Avanza, reveló Jesús Persino Escalante, candidato del Partido del Trabajo al mismo distrito electoral.
El candidato petista afirmó que ambos personajes no tienen como fin legislar a favor de los ciudadanos. Como alfiles de Blanca Alcalá, su llegada al Congreso es estratégica para que le cubran las espaldas en las cuentas públicas de las obras ejecutadas, en reciprocidad a la protección que desde ahora les brinda, sin que nadie presente cargos por la desaparición de 90 mil pesos de San Baltazar Campeche para el pago de servicios públicos o la adjudicación de contratos de construcción de manera directa en el Instituto Municipal del Deporte.
Negó que esto sea una mera descalificación, sino se trata de una descripción puntual. El candidato suplente Roberto García afirma que nadie le puede hacer nada porque lo protejen el secretario de Gobernación municipal, Juan de Dios Bravo Jiménez; el director de Juntas Auxiliares, Ángel Pacheco Ahuactzin (hoy en día metido como coordinador del Distrito 5), y el contralor municipal, Mauro Uscanga Villalobos.
No es de extrañar que se hayan esfumado unos 90 mil pesos correspondientes al  pago de servicios públicos de la junta auxiliar, así como nadie dijo nada sobre la falta de licitación de contratos para obras que en su momento aplicó Chumacero Hernández.  
Roberto García  había señalado en una entrevista a la prensa que la afiliación a un partido significaba perder el alma, porque una nueva posición política solamente se lograba siendo parte de la corrupción y los agachismos, (28 de enero de 2010 Revista Crítica Knock Out http://lacriticakonockout.blogspot.com/2010/01/obsoleta-la-ley-organica-municipal.html ).
El cinismo de este personaje no acaba ahí, afirmó Jesús Persino, quien recordó que desde el 2008 Roberto García Aguilar, fue  señalado por la venta de estupefacientes al menudeo y el robo de vehículos, delito por el que fue consignado su sobrino Antonio García Alexander.


lunes, 8 de marzo de 2010

Quiero que brindemos por ellas……!

8 de marzo día internacional de la mujer


En París, la ciudad más bella del mundo, la promoción de la igualdad entre los sexos y la autonomía de las féminas han sido centro de numerosas actividades programadas por la UNESCO durante esta semana por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora toda la vida. (Que sería la vida sin ellas) si yo no tuviera vida, si tu no tuvieras vida, que triste seria la vida, si nuestras vidas ni vidas fueran, caramba pero hay caramba, hay que caramba en la vida, nos entrega a esas muñecas malvadas, hermosas como hadas, y almas bellas, sublimes, congeladas, pero hay que padre nos hacen la vida.



Mesas redondas, talleres, proyección de filmes y exposiciones marcarán el centenario de la génesis de esta fecha propuesta en 1910 por la defensora de las causas femeninas, la alemana Clara Zetkin y festejado en numerosos países a partir de 1911. Nunca serán suficientes los reconocimientos y homenajes a las madres, hijas, hermanas, compañeras, jefas, tiranas, complementos, causas de lo causado, engendradoras de guerras y poemas, esculturales vibrantes en todos los lugares del mundo y en todos los espacios siderales siempre habrá una sonrisa, unos ojos, un espíritu enigmático, tierno y generoso que inspira la construcción de grandes imperios o sume en la depresión a los mejores talentos. “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión, de lo mismo que culpáis” que buena calificación nos ha determinado la decima musa.

A las mujeres trabajadoras, a las mujeres heroicas, a las magnificas vírgenes (madre solo hay una y justamente me toco a mi), to all the girls i have loved before, a las líderes, a las religiosas, a las políticas, a las comerciantes, a las artistas, a las cocineras, a las directivas, a las tianguistas, a las guerreras, a las maquiladoras, a las divas, a las inmigrantes, a las indígenas, a todas las pecadoras de todos los siglos, a mis musas, a mis tormentos infernales, a mis glorias celestiales, a mis lunas y mis estrellas, a mis burbujas de Chámpame, a mis lagrimas salobres, a las gotas de lluvia cayendo sobre mi cabeza, a mis almas gemelas, a mis tiranas, perversas, mentirosas, pero principalmente a todas mis maestras, mentoras que me han formado en la ruta de sus ilusiones con un lugar preferente en su interminable lista, de entregas trascedentes, a la humanidad femele entera, mi gratitud, y admiración perene, y a nombre propio y de un cumulo de campesinos, obreros, mineros, trabajadores de todas las artes y oficios, de los mejores músicos del mundo, juntos con los científicos, filósofos, políticos, choferes y poetas encadenados por el sublime sentimiento del amor y el agridulce sabor del dolor levanto mi copa, y digo… que hablando de mujeres y canciones se fueron consumiendo las botellas, en honor de las damas acompañado del trovador Cupido solitario mensajero de amables notas que forman la mejor de las serenatas, y pa no decir como José Alfredo; “me canse de rogarle”, quiero que brindemos por ellas. Salud.

Con un enorme abrazo que envuelva a todas las féminas en los confines del mundo.

Jesus Persino Escalante.

Jessper9@hotmail.com www.onceuponatimenews.com

lunes, 1 de marzo de 2010

La literatura recupera la dimensión humana de todo lo que existe




Carlos Montemayor escritor, poeta que nos revela lucidamente el método de entender la realidad y a luchar para cambiarla, comediante de las letras guerrillero del pensamiento actor y poeta ha llegado ya en paz al Monte Mayor.



“Me falta tiempo, nos falta tiempo. Para el periodismo para la literatura, para la familia, para la amistad, para el amor…siempre nos falta tiempo. Gran parte de la lucha de la vida es encontrar tiempo para lo que deseamos”.

Julio Hernández

Dicen que el día de ayer mi amigo emprendió un largo viaje.

Sé que los poetas estamos acostumbrados a dilatadas travesías.

A veces las iniciamos desde nuestras mesas, desde la ventana desde una página en blanco.

Nuestros largos viajes no son para descubrir o conquistar territorios; cuando regresamos regresar, a menudo nos damos cuenta de que solo pudimos comprender los territorios que son nuestros.

No lo hacemos tampoco por que deseamos entrar en muchos lugares, salvo en ciertos sitios en algunos instantes.

No podemos permanecer siempre en la mujer que hemos amado, en el brazo del sol y de las tierras que han sido también nuestra familia.

No podemos extender para siempre el brindis con los amigos, fraternos y disertadores, que cantan y discuten hasta que despierta el alba.

Tampoco alcanzamos para alcanzar el viento de la poesía que nos guió:

Si para escuchar nuestro corazón, que no quiere entender.

Dicen que mi amigo ha emprendido un largo viaje.

Me imagino que se trata de una nueva jornada hacia la luz.

Una luz ahora lo recibe, le explica cómo somos.

Quizá, tras el túnel de luz que ha recorrido, lo recibe un alimento suave de aurora, acaso un velo gris de silencio, o tal vez un pequeño poblado que está en fiesta.

Me parece ver el pueblo en los valles de los Prealpes.

¿o será en lo alto de las cordilleras del Yang-Tsé?

¿ en aquella cadena de montaña, las conocidas como las murallas de Chiang Tsun, donde termina pronto el verano y llegan los fríos del norte, donde las águilas vuelan sobre las cumbres y su vuelo parece un dibujo, se asemeja a un pensamiento?

Quería regresar ahí, acaso.

O posiblemente estamos en la página en blanco de su viaje.

Ahí levanta los brazos y nos llama, somos parte de esa fiesta que no termina, parte de ese largo viaje que a cada uno de nosotros nos sigue buscando, nos sigue recibiendo.

Lo distingo allá, a lo lejos.

Levanto la mano para saludarlo.

Pero sé que viaja entre nosotros.


JESUS PERSINO ESCALANTE


jpjessper3@gmail.com http://jessper9.blogspot.com

http://onceuponatimenews.com/